Muchos de vosotros sabréis que empecé en esto del mundillo editorial autoeditándome. Hace ya unos quince años prácticamente.
La cosa es bastante sencilla, pides los servicios editoriales que necesitas o requieres: Portada, maquetación, etc.
Pagas y te dan los ejemplares que hayas encargado.
Así que durante un tiempo, así hacía: Pagaba una edición, miraba de vender ejemplares y de lo que sacaba pues me servía en parte para pagar nuevos ejemplares y nuevas ediciones.
Entonces pensé: Tiene que haber otro sistema, que me evite adelantar el dinero y luego ver si recupero el dinero o no.
Y poco después se empezó a hacer popular el concepto de crowdfunding.
Pensé que ese modelo me podría servir, hacer un crowdfunding.
La gente se apunta y si se alcanza la cantidad de dinero pedida, pues entonces con ese dinero se paga la edición.
Al menos en el caso de crowdfundings relacionados con el mundo literario.
No sé si pasa con todos los crowdfundings, pero yo me he encontrado con un par o más, en que he pagado el dinero y después de reclamar varias veces, entonces me han llegado las recompensas.
Tras esperar meses y meses.
Y en ocasiones, después de excusas por parte de los organizadores del crowdfunding.
Entonces pensé: Tiene que haber otro sistema, que no provoque un cierto estrés para el autor que tiene que prepararlo todo en tan solo un mes.
Y que no suponga tanto tiempo de espera para el lector, que después de un mes, si todo va bien entonces le llegue el libro terminado.
Y poco después conocí Patreon.
Patreon creo que tiene las ventajas de un crowdfunding y sin los inconvenientes de crowdfundings tradicionales tipo Verkami por ejemplo.
Así que finalmente opté por esta opción y me creé mi propio Patreon que os animo a visitar: https://www.patreon.com/tonyjim
Al menos en mi caso: Yo me voy preparando las recompensas y el lector paga lo que le parece.
Hay bastante variedad de precios a escoger: desde dos dólares hasta 40, pasando por 3, 5, 12, etc.
Como varias de las recompensas que tengo son libros de regalo ya editados, enseguida que se apunta el “mecenas” le puedo enviar sus libros, a veces incluso antes de que haga ningún pago.
El mecenas valora la recompensa que obtiene y la colaboración que hace con el autor y luego, el mes siguiente o cuando sea, o bien se puede borrar del proyecto.
O bien puede cambiar el nivel de recompensas al que se ha apuntado.
Puede, en mi caso, bajar un nivel o dos para obtener en vez de cinco libros, solo uno o solo pasar a pagar una cantidad simbólica como muestra de apoyo al proyecto del autor.
En todo caso, también quedo a vuestra disposición para cualquier duda o aclaración en mi mail: tonyjimjr.wmv@gmail.com o podéis contactar también conmigo por twitter o Facebook.
Become a Patron!