Viajando por el tiempo alocadamente
Evidentemente hay muchas series clásicas de ciencia-ficción que aún no he podido ver. Pero recientemente he visto el primer episodio de uno de estos clásicos que todavía no había visto: El túnel del tiempo (The Time Tunnel, 1966-1967). Esto ha sido gracias a que ha salido en DVD la primera temporada de la serie, editada por la distribuidora Llamentol. Lo cierto es que ha sido una edición un tanto rara, pues primero han sacado una parte de la primera temporada y luego el resto de la temporada. Y para acabarlo de arreglar, más tarde han sacado la primera temporada completa en un solo pack. Además, la primera parte de la primera temporada y la segunda parte, han salido editadas en una presentación bastante diferente, siendo tanto los colores como los tamaños de las cajas totalmente diferentes. No sé a que habrá sido debido: ¿algún tipo de experimento?¿razones económicas?.
Como era de esperar también, el audio español es en el llamado “español neutro”, español de algún país de latinoamerica (quizás de Puerto Rico, por ser un país vinculado a Estados Unidos), por lo visto las primeras series norteamericanas llegaron a nuestro país con este doblaje, así que es normal que ahora se edite así, aunque hayan pasado cuarenta años o más.
El túnel del tiempo es una serie creada por el popular Irwin Allen, aunque quizás en nuestro país su serie más conocida es Viaje al fondo del mar (Voyage to the Bottom of the Sea, 1964-1967), que ha sido varias veces emitida por canales autonómicos, como el Canal 33, cuando este existía como tal (snif, snif). Otra famosa serie de Irwin Allen es Tierra de gigantes, que también pasó por el Canal 33.
A pesar de ello, la gente de la distribuidora, Llamentol, y eso que es gente de aquí (en la caja del DVD pone que están en Vilassar de Mar), no han incluido el doblaje en catalán en su edición en DVD de Viaje al fondo del mar, ni de Tierra de gigantes, cosa que sí que ha hecho L´Atelier 13 que sí que incluyen el doblaje en catalán en varias temporadas de su edición en DVD de La dimensió desconeguda. Quizás más adelante lo hagan, no sé.
El título de El túnel del tiempo, ya es un título bastante explicativo de lo que va la serie, pues se trata de un par de científicos que en cada episodio viajan a un lugar distinto del tiempo y el espacio.
Irwin Allen tenía fama de ser bastante partidario del “reciclaje” y de aprovechar cosas de otras de sus series o películas, así que, ¿que mejor que una serie de viajes en el tiempo para aprovechar decorados, vestuarios y demás de alguna película del oeste, o de romanos, etc.?
En este primer episodio de El túnel del tiempo, vemos como un senador del gobierno norteamericano va a visitar las instalaciones de “El túnel del tiempo” pues le parece un despilfarro de recursos y sobre todo, de dinero, y quiere saber exactamente que están tramando tantos científicos juntos. La premura en mostrar resultados palpables del proyecto, hace que el científico más joven del proyecto use la máquina para viajar al pasado, un tanto alocadamente, por lo que el científico más mayor del proyecto tiene que ir a rescatarlo. Este primer viaje en el tiempo lo realizan por accidente al Titanic, pocos días antes de su hundimiento.
Normalmente, en las historias de viajes en el tiempo, se habla de paradojas temporales, y los viajeros del tiempo en general, procuran evitar alterar el curso de la Historia, pero aquí no. Enseguida que llegan al Titanic centran sus esfuerzos en evitar la tragedia y no piensan para nada en evitar cualquier alteración del pasado, ni se habla de paradojas temporales de ningún tipo. Lo que demuestra el carácter aventurero de la serie, sin centrarse en absoluto en aspectos científicos, morales o filosóficos. Así tenemos una serie de lo más entretenida, que puede ser que con el tiempo se haga un tanto repetitiva, como pasaba con Viaje al fondo del mar, donde acabó siendo la serie donde teníamos al monstruo de la semana que trataba de hacer de las suyas.