Eurocon para lelos: Crónica atípica e independiente (Por el Pokemon Raro, raro)
Pues ya debe haber pasado la Eurocon (pues no, me dicen que aún no). A ver si escribo la primera crónica…
Que alegría cuando me enteré que por primera vez se iba a celebrar en Barcelona… Y básicamente por ser una city friki… Bueno, por tener el triángulo friki… Un motivo como cualquier otro.
Pero bueno, lo típico, aún falta mucho… No pasa res… Y hace unos meses la noticia de que no quedaban ya entradas. Pues vaya… Por suerte vi que hacían varias actividades paralelas en bibliotecas y en la librería Chronos que por cierto, es mi librería favorita actualmente (lo siento Gigamesh).
Así la cosa comenzó el jueves… Presentación en Chronos y venía mi gran amigo David Luna, que gana todos los premios… A ver si se me pega algo… Todos los premios a los que se presenta y sospecho que incluso a los que no se presenta, todos los gana… Bueno, veo que en algunos ha sido finalista… Pero vamos, todo es ponerse…
El caso es que un día antes o dos veo que también en Chronos presentan una novela llamada Azul. Pues nada, pienso, voy antes y veo una cosa y luego la otra, claro.
Así que asisto a la presentación de Azul y conozco a su autora Begoña Pérez Ruiz. Me pareció leer en algún sitio que la novela era cyberpunk (sospecho que en el evento de facebook), pero luego en la presentación la autora nos informa que es una space-opera palomitera. Acompañan a la autora varios elementos whovians… Y con lo de elementos no me refiero a gente de dudosa procedencia… Si no más bien a merchandising de la serie… No sé por qué la muchacha llevaba escondida una cabeza de cybermen…
Begoña Pérez fue presentada por una muchacha de nombre un tanto curioso… Vale, no lo recuerdo, pero resulta que es una reputada youtuber.

El libro, Azul (esto es como el libro Rojo de Mao?), tiene una pinta excelente y lo presentan maravillosamente… Habla una muchacha del público que es muy fan de la novela incluso… Pero me digo: Sr. Jim (sí, como a veces me respeto me hablo de usted a mi mismo), tiene el librito unas 800 páginas o más… Tienes como 45 libros en “lista de espera”, no puedes añadir más páginas a tus lecturas pendientes… Así que con gran pesar, no me compro la novela… A ver si más adelante puedo…. Habrá que ir reduciendo la pila… En fin…
Luego viene David Luna, con más gente…. Lo presenta su editora Pilar, muy maja, y un señor escritor que no conocía… Aunque luego mirando su obra, esta sí que me era familiar. El autor es Joan Antonio Fernández.
Presentan la obra Laberinto Tennen… La primera novela larga del gran David Luna, por aquel entonces tan solo ganador del prestigioso Premi UPC (ayer ganó también el Domingo Santos).
Veremos que será lo próximo.

Bueno, cambio de día, el viernes, quedo con la gran Blanca Mart y el gran Mario Martínez Arrabal con los que estamos tramando algo… Y vamos a la Biblioteca Vila de Gràcia pues presentan el Visiones de este año. El Visiones vendría a ser una antología de relatos de género mayoritariamente de autores nobeles de aquí.
Allá conozco varios de los participantes en dicha antología. Y a la gran Lola Robles (por fin). Una de las participantes de Visiones, Chus, nos comenta que suele venirse por Barna y la fichamos para “nuestra tertulia” que en origen fue Colomense. Con nuestra tertulia cienciaficcionera me refiero a las quedadas que solemos hacer Blanca, Mario y un servidor, para tomar algo o así.

También conozco en la biblioteca a Laura López Alfranca, como atestigua esta foto.
Vuelvo a ver a Begoña (sigo sin comprarle su libro). Como voy llorando por las esquinas que no tengo entrada para la Eurocon, me ofrecen una posible entrada “de una amiga que seguramente no puede venirse”, luego resulta que posiblemente sí que venga, así que… Pero bueno, agradezco el ofrecimiento, no siempre te van regalando entradas por ahí y menos gente a la que acabas de conocer, claro.
Otro de los participantes, descubrimos que es el flamante editor de Editorial Cerbero. Toma castaña. Y nos habla del aluvión de manuscritos que ha recibido en apenas unas horas.
Sábado por la mañana, me paso por el CCCB… Solo para ver los stands, que sospecho que son gratuitos… El verlos al menos, lo que venden entiendo que no, claro…
Primera sorpresa… Varios carteles dicen: Eurocon, por acá… Eurocon Sala tal, por acá… Y nada de stands… Intento acceder a un edificio y me sale al paso un segurata: “ande va usted”, le pregunto por los stands y me manda para atrás…. De camino a los stands coincido con Ismael que me confirma que allá abajo stand los stands.
Segunda sorpresa: Me encuentro con los colegas de Kutuleras… Vaya yo pensaba que solo se venderían libros… Grata sorpresa, venden más cosas…
Veo de nuevo a David Luna y a Castañeda… David me manda a una señora para que le firme una especie de fanzine que viene a ser una especie de cartilla para recopilar autógrafos de autores…

Es algo así como la caza de los pokemons… Yo debo ser de los raros, de todo, pero también de pokemon, pues solo le firmé a esa señora… Luego marcho para comer… No sin antes hacerme una foto con Los viajes de Jim, claro…
Sábado por la tarde, regreso a Chronos con Blanca. Para conocer a Aliette de Bodard. Lamentamos que no tenga ninguna obra física publicada en España, pues parece muy interesante lo que dice.
Vuelvo a coincidir con Begoña, sigo sin comprarle su libro, pero Blanca sí que lo compra. Y me entero que es una co-edición, hombre, si lo hubiera sabido antes, los autores “independiente” tenemos que ayudarnos entre nosotros, está claro.
Hablando de autoeditados, pasamos por Librup… Cuando tenga un rato os tengo que hablar más de Librup… Y Begoña compra la obra de Blanca…
Para finalizar la jornada un alegre paseo por Barcelona hablando de autoedición, libros y ciencia-ficción en general…
No sé si las charlas habrán estado bien, en el CCCB, tiene la pinta que sí… Pero vamos, la Eurocon que me he montado así como alternativa me ha parecido muy interesante y he conocido a mucha gente interesante también, así como otra gente también interesante que ya conocía y con la que me he reencontrado, que grande David Luna y Gonzalo, el propietario de Chronos, por citar tan solo a dos.
Y si quieres leer algo mío más de ficción aquí tienes un relatillo (iba a poner «si quieres leer algo más serio…, pero tampoco sería el caso).