La fuga de Logan

La serie de TV

Finalmente no me he podido resistir y he comprado la serie de La fuga de Logan. Tenía mis reticencias pues había oído que la serie era bastante cutre y que había envejecido muy mal.

Sí que en su día, de pequeño, la había visto, pero tenía un recuerdo bastante lejano de la serie. No recordaba casi nada de ella. Tan solo que varios de los personajes tenían una extraña pistola, que a mí siempre me recordó a un mechero de esos de cocina, porque era como un tubo con empuñadura de pistola que al dispararla emitía como una pequeña llama, de ahí lo del mechero, supongo.

splash1Ahora más de treinta años después, he podido comprobar que mi lejano recuerdo era cierto, pero que además, la pistola del protagonista tiene varias posiciones, como el phaser de Star Trek, incluso una opción que es parecido al “modo aturdir” de Star Trek y que en el caso de La fuga de Logan es más bien paralizar, con resultados un tanto ridículos la verdad.

La memoria auditiva por lo visto no la tengo tan desarrollada pues no recordaba que el doblaje está en el llamado español neutro, un español de Puerto Rico, muy común en la época en nuestro país.

Al hilo de esto comentar también que al parecer la serie pasa a titularse gracias a este doblaje: Fuga en el siglo XXIII (“lease con asento latino”).

la-fuga-de-logan cartel de la peliLa mayoría recordará el argumento de la película que da origen a esta serie: una sociedad futura donde al llegar a los 30 años (en la novela original creo que era a los 25) la gente tiene que pasar por un ritual que llaman de “regeneración” pero que parece más bien de “eliminación”.

Creo recordar que en la peli de La fuga de Logan (Logan´s Run, 1976), los habitantes de esta sociedad futura tenían como una luz en la palma de la mano que les avisaba de que se acercaban a la edad límite. Esto en la serie no sale, supongo que por temas de limitación presupuestaría.

Precisamente no hace demasiado estuve en una tertulia sobre “mundos pos-apocalípticos”, donde se mencionó La fuga de Logan. Creo que esto tampoco lo recordaba y es que la sociedad que nos muestra La fuga de Logan es el resultado de una hecatombe nuclear, donde algunos de los supervivientes han de vivir en una especie de cúpulas que les protegen del exterior contaminado por la radiación. Esto también sale en la serie, aunque no tardan mucho en realizar la fuga del título y enseguida están fuera de estas cúpulas. Los fugados son el prota, el tal Logan y una muchacha, los cuales no tardan en encontrar el Capitolio en ruinas y dentro de él un coche un tanto futurista, que utilizan para ir viajando por ahí.

lr_car
El coche de la serie

Las primeras personas que se encuentran forman parte de una sociedad pacifista que vive bajo tierra, pero que son amenazadas por un grupo de señores armados. Sería una especie de Los siete magníficos, un pueblo pacifico que es atacado por los pistoleros de turno. Esta situación también recuerda un poco a la sociedad pos-atómica descrita en La maquina del tiempo, dividida en dos grupos: los pacíficos Eloi y los violentos Morlocks. Aunque en el caso de La fuga de Logan, es al revés: los pacíficos están bajo tierra y los violentos por encima.

Los protas de la serie
Los protas «buenos» en la serie

Evidentemente esta sociedad pacífica es ayudada por nuestros protagonistas, más el chico que la chica, pero bueno. Después de ello, siguen su camino con el coche futurista y llegan a una gran ciudad los habitantes de la cuál quieren que se queden a vivir con ellos, cosa que rechazan amablemente, pero no sin antes conocer a otro señor, que se les une en su viaje.

Todo esto pasa en el episodio piloto de la serie, aunque yo lo resuma. Pero vamos, que ya da la sensación que la serie será tipo El fugitivo (The Fugitive, 1963-1967), donde el protagonista va de pueblo en pueblo ayudando a la gente y también escapando de sus perseguidores, cosa que también pasa en esta serie de La fuga de Logan, pues hay un grupito de “policías” de la ciudad de las cúpulas que tienen la misión de atrapar a Logan y su compañera. Hay muchas otras series que siguen un esquema similar, la serie de Hulk (La Masa, 1978-1982), la serie de Starman (1986-1987), incluso Galáctica (la antigua, claro), donde los tripulantes de la Galáctica van de planeta en planeta ayudando a la gente y de paso buscando un lugar idílico, como ocurre en la serie de La fuga de Logan, donde sus protagonistas buscan un lugar llamado Santuario. Además los protagonistas de Galáctica también son perseguidos por los malos de la serie, los cylones.

32166197Curiosamente muchas de estas series tienen también su versión fílmica: El fugitivo (1993), Hulk (1988, 1989, 1990, 2003 y 2008), Starman (1984), Galáctica (1978), etc. En algunos casos la versión fílmica es previa y en otros posterior a la serie.

Volviendo a La fuga de Logan, en resumen, estamos ante una serie entretenida en su origen pero que va haciéndose repetitiva conforme van pasando los episodios y que sin duda hará las delicias de los nostálgicos de la ciencia-ficción televisiva clásica.

2 comentarios

  1. Ignasi Bonet
    16/03/2014

    Recordo poc de la sèrie. Sé que em fascinava. Suposo que el ser una de les poques series de ciència ficció de quan jo era un nen hi influeix. Curiosament, tot i no recordar quasi res, recordo la trama quasi sencera d’un capítol. Quan acabis de veure la sèrie i coincidim per algun llogaret de Catalunya, en parlem!
    Una abraçada.

    1. Tony Jim Jr.
      16/03/2014

      Pues sí, a ver si coincidimos pronto, sea donde sea, claro.
      Saludos

Los comentarios están cerrados.

Volver arriba