La historia secreta de los cómics

Vamos a ver si retomo un poco el tema del blog.

Alguna vez os he hablado de series de televisión.

Ahora quisiera hablaros de la serie titulada La historia secreta de los cómics de Robert Kirkman.

Robert Kirkma es celebre por ser uno de los creadores de The Walking Dead, aunque también ha trabajado en cómics de superhéroes.

La-historia-secreta-comics
Robert Kirkman

 

Es una serie que se está emitiendo por el canal AMC.

Por cierto, muy interesantes también las series Fear The Walking Dead (al menos esta temporada) y The Terror, que se están emitiendo también por AMC.

Normalmente os hablo de series de ficción, pero en esta ocasión se trata de una serie documental.

Por el título ya se ve que tiene que ver con el mundo de los cómics. Pero principalmente tiene relación con el mundo de los superhéroes.

Lo habitual es que en este blog hable de cosas de ciencia-ficción y algo de fantasía últimamente.

Se podría entrar en el debate de si los superhéroes son ciencia-ficción o no.

En general pienso que sí, que es ciencia-ficción. De entrada, uno de los primeros superhéroes y uno de los más conocidos como es Superman, resulta que es un alienígena.

Además muchos superhéroes diría que tienen una “explicación” más o menos científica en sus orígenes.

Por ejemplo tenemos todo el tema de los mutantes, donde resulta que sus superpoderes provienen de alguna mutación.

Algunas mutaciones son accidentales como en el caso de Los cuatro fantásticos. O Spiderman o La masa.

Claro, está el caso de La bruja escarlata, que generalmente se asocia al mundo mutante, aunque tenga el apelativo de “bruja”.

Ya no está tan claro el caso de Doctor Extraño, que parece que está más cercano al mundo de la magia, pero bueno, digamos que es un caso más aislado.

Pero bueno, volvamos a la serie que nos ocupa: La historia secreta de los cómics de Robert Kirkman.

De entrada el título es un poco engañoso, pues como decía, no habla de cómics en general, si no principalmente del mundo de los superhéroes.

Además, no es bien bien secreta, pues mucho de lo que explica son cosas bastante conocidas, pero bueno, siempre va bien profundizar sobre esos temas y supongo que para la gente que no conoce tanto el mundo del cómic, habrá cosas nuevas que no conocía.

Y tampoco sale Robert Kirkman. No me he mirado mucho los títulos de crédito, pero supongo que Kirkman hará de productor, que es lo que suele hacer en televisión.

Como decía, aunque hable de cosas bastante conocidas, la serie es bastante interesante y tiene un animo divulgativo.

En el primer episodio se nos habla de la relación entre Stan Lee y Jack Kirby.

Claro, testimonios de Kirby hay menos, mientras de Stan Lee, lo tiene ahí en el programa para que hable largo y tendido.

La serie en general, a parte de testimonios de la época, utiliza también entrevistas a gente relacionada con el mundo del cómic, así como actores, directores y guionistas del mundo del cine, que han participado en producciones de superhéroes.

En este primer episodio se utilizan también recreaciones de lo ocurrido, hechas con ilustraciones.

En el segundo episodio se habla del origen de Wonder Woman.

Yo que no he leído tanto cómics de DC, me resultó más interesante este episodio por explicar cosas que no conocía.

En este caso para la reconstrucciones se utilizan actores, lo cuál siempre es distraído.

El tercer episodio también es más de DC, pues se nos habla de los juicios que tuvieron los creadores de Superman para intentar adquirir los derechos de su creación.

Aquí nuevamente se realizan reconstrucciones con actores, así como testimonios de la época.

En el cuatro episodio se habla de las ciudades en el mundo del cómic.

Yo pensé que aquí se hablaría más de Gotham City, pero se habla un poco de pasada y el episodio se centra más en la ciudad de Nueva York y la reacción del mundo del cómic tras los atentados del 11-S.

Este episodio no me interesó tanto, pues tenía cierto halo de patriotismo yankie.

El quinto no lo he visto aún, pero diría que habla del tema de los afroamericanos en el mundo de los superhéroes.

En conclusión, estamos ante una serie muy bien realizada, con recreaciones, imágenes de archivo y que en general trata de temas interesantes, al menos para gente interesada en el mundo de los superhéroes.

Volver arriba