Lee esto antes
Lo cierto es que no sé si escribes.
Tengo la teoría de que mucha de la gente que lee, también escribe, pero eso es otro tema.
El caso es que si has escrito algún libro, novela o similar te habrán recomendado que lo publiques en Amazon.
Yo llevo autopublicando mis libros desde hace unos 15 años, y al principio también lo recomendaba.
De hecho, aunque no te lo hayan recomendado, a poco que investigues, verás que la mayoría de las guías de autopublicación te dice que vendas tu libro en Amazon.
Si, por ejemplo, vas a Amazon y buscas “autopublicación” el primer libro que te sale es “Manual de Autopublicación” de Autorquía.
Yo esa guía la tengo, la compré en su día, hace unos años y te aseguro que recomienda que publiques en Amazon.
Y sí, la teoría es que publicar en Amazon es algo bueno.
Si lo haces, te pueden comprar tu libro en todo el mundo y es más o menos fácil de hacerlo.
Lo que ocurre es que, por eso mismo, hay como 200.000 o más autores que lo hacen y publican en Amazon.
¿Cómo va a destacar tu obra entre 200.000 libros?
Muy fácil: Esto “lo han resuelto” con la publicidad, Amazon Ads.
Vale, pagas publicidad y así tu libro destaca un poco más entre otros tantos cientos de miles de libros.
Así que al poco margen que te deja de posibles beneficios la autopublicación, le tienes que restar lo que te gastes en publicidad.
Y claro, pagar publicidad tampoco te garantiza que vendas más tú libro.
Pues todos los autores o lo mayoría, también lo hacen.
Incluso he visto editoriales que pagan publicidad de Amazon.
¿Puedes competir con una editorial?
La buena noticia es que por suerte no solo puedes publicar tu libro en Amazon.
Hay algunas otras alternativas.
Te las muestro en esta muy breve guía si te apuntas a mi lista de correo antes del domingo 30/06/2024.
Dónde explico muy resumida mi experiencia de más de 15 años autopublicando mis libros.
Vas a tener esta breve guía para saber dónde publicar tu libro sin tener que usar Amazon.
Eso si te apuntas a mi lista de correo antes del domingo 30/06.
He decidido poner un limite de tiempo para que te apuntes pues tengo la costumbre de contestar a todas las consultas que me llegan por mi lista de correo, así que como el número de personas que puedo atender es limitado, he de poner algún tipo de limitación.
Haz clic aquí y descarga mi guía de autopublicación fácil, este documento no te compromete a nada y es gratuito.
Lo hago porque sé que si consigo ayudarte a resolver algunos de estos problemas, quizás querrás más ayuda de mí… ¡O incluso recomendarme!
Déjame tu meil para recibir la guía de autopublicación fácil:
¿Qué contiene esta guía?
-Una plataforma quizás poco conocida, dónde puedes vender tus libros, incluso audiorelatos, revistas, cómics, vídeos, etc.
-Algunas librerías dónde poder vender tus obras autopublicadas.
-Otras posibles opciones de venta para tu libro.