Nota del autor sobre el relato «Tres deseos»

Q en Star Trek

La casi acostumbrada nota del autor. Por el autor, por supuesto:

Hoy les presentamos, la Nota del Autor sobre el relato Tres deseos.

Mira, ha costado lo suyo, pero ya está, por fin está, más o menos disponible, el mítico capítulo número 11 de esta particular saga o sagita. No sé si alguno se dio cuenta que del relato número 10 (el ya mítico «especial» número 10), se paso al 12, en la distribución, ya que en verdad existía un capítulo 11, y esta es la prueba, lo que ocurría es que el capítulo-relato 11 no había tenido difusión, hasta ahora, claro, espero.

Y si Tres Deseos va a poder tener posibilidades de distribución, hay que agradecérselo a Encarna Sánchez (gran amiga de la Doctora Elora), que tuvo la santa paciencia de pasar la práctica totalidad de Tres Deseos a formato informático, además de colaborar ampliamente en la realización del capítulo 8 de este mismo relato. Claro, que todo esto fue antes de la «crisis», que he titulado Tercera Guerra Civil, aunque realmente no sé cuantas llevamos ya. Pues eso, que muchas gracias a la susodicha.

Bueno, como que este era el relato número 11, veréis que por aquel entonces había gente que ya no está en la nave, pero que por aquel entonces sí que estaba. Como por ejemplo el klingon R´orn, y es que ya recordaréis lo poco que nos suelen durar los oficiales de seguridad, debe ser una profesión de alto riesgo, aunque este último, R´orn, no ha desaparecido del todo, más bien se ha reconvertido. Si es que lo que no pase en la Olympus…

Star Trek Q

Como habréis visto, si habéis querido, el relato no es gran cosa, aunque sea largo, a mí me recuerda bastante al mítico relato Cómo buscar una aguja…, por el esquema argumental dialogante y preguntón.

Tres deseos, tiene bastantes años. Y es también por tanto un «clásico», que incluso nos remite a la legendaria etapa en que el Sr. Jim formaba parte de la mítica Flota Estelar, y «hacía de» piloto en una nave estelar de dicha organización (los fans y lectores habituales en general, ya deben saber porque uso las comillas). Curiosamente es de los pocos relatos en los que «sale» un personajes de Star Trek, en concreto de TNG. Normalmente en mis escritos no «sale» nadie de ninguna serie trekkie, pero bueno, en este caso sí.

Sí que es verdad que de tanto en tanto se menciona algún legendario personaje de esta magnífica saga, creo que sobre todo suelo mencionar al ya mítico capitán James T. Kirk, no sé muy bien porque. Y últimamente suelen salir las esclavas de Orión, pero bueno, esto no es exactamente un personaje de Star Trek “per se”…

Creo recordar que durante una época también me dio por mencionar el coñac sauriano y al popular lagarto rigeliano.

Pero tampoco es lo más común, como decía. ¿Esto resta trekkitud a mis escritos? ¿Hace esto que los relatos sean menos trekkies? Pues no sé, quizás… tal vez… Es un interesante debate ¿Hasta qué punto estos relatos se pueden considerar trekkies? Pues creo que en unos casos más que otros… Pero lo importante es saber, o definir, que es lo que determina que un escrito sea trekkie o no… Sin duda, me imagino, que un escrito en el que salgan varios personajes de esta mítica serie, se puede considerar bastante trekkie, claro, pero quizás no es el único elemento definitorio.

Pero bueno, si eso ya lo hablamos en otro momento.

Como curiosidad, y un poco para zanjar el tema este, al menos de momento, decir que una vez creo recordar que intenté hacer un escrito en el que salía el gran Jean-Luc Picard, de Star Trek: TNG, que como buen estudioso y aficionado a la Historia y la arqueología, iba a pedir ayuda al Sr. Jim en determinada investigación histórica que estaba realizando este mítico capitán. Pero bueno, como no podía ser de otro modo, la cosa no debió acabar bien, y el relato en cuestión no lo terminé de escribir…

1 comentario

  1. […] Aquí tenéis para leer “en línea” el relato Tres deseos. También podéis leer el comentario del autor sobre este relato aquí. […]

Los comentarios están cerrados.

Volver arriba