Star Trek: El futuro es ahora
De todo trekkie es conocido el gran poder de anticipación que tuvo Star Trek. Sobre todo en el apartado tecnológico, ya que muchos de los artilugios que aparecen en la serie años después se han convertido en realidad. No hace mucho vi por facebook un pequeño resumen de todos estos aparatos futuristas que hoy en día existen en realidad. Era una especie de fotomontaje, con imágenes de la serie que tenían al lado el equivalente actual del chisme tecnológico que se veía en la imagen de televisión. En dichas imágenes por ejemplo aparecía el comunicador de la clásica, al lado de una imagen de un teléfono móvil actual. También una especie de visor y las recientes “google glasses”, los pads de “la nueva generación” y las tablets actuales, etc.etc. Pero hay otros ejemplos, como los diskettes que aparecían en la serie clásica de Star Trek, el hiposrapy, el visor de Geordi LaForge, etc.etc.

El sábado pasado estuve en Mediamarkt y vi que vendían una impresora 3D, por menos de 2.500 euros, y pensé que quizás las impresoras 3D eran el antecedente del replicador de Star Trek.
Parece que actualmente están siendo cada vez más accesibles esto de las impresoras 3D, como vemos en el hecho de que un particular la pueda comprar en una gran superficie. Aunque también tengo una amiga, el marido de la cuál se estaba construyendo una de estas impresoras, como hobby.
Y ciertamente parece que el 3D también está de moda en el cine, como demuestra el estreno reciente de El hobbit, también.¿El cine en 3D sería un antecedente de la Holodeck de Star Trek?

Curiosamente en Mediamarkt encontramos además otros cachivaches futuristas como son los robots, aunque de momento, solo sirven para limpiar el polvo y poco más, siendo más bien una especie de aspiradoras automáticas, pero bueno, todo se andará. La verdad es que tampoco me he parado mucho a mirarme los precios de los chismes estos robot aspiradoras… Pero viendo la infinidad de tamaños y modelos, debe haber bastante competencia y deben estar más o menos bien de precio… Ahora que sean útiles o no… Eso es otra cosa…
Claro, si nos paramos a pensar en la utilidad de las impresoras 3D, al menos a nivel domestico, pues tampoco queda claro que se puede hacer con ellas… En el establecimiento (por no decir otra vez Mediamarkt) donde la vi, como ejemplos tenían carcasas de móviles y figuritas de colores chillones (una de ellas una cabeza de Yoda, por cierto), así como un chisme para poner una tablet, que era llamado “soporte para tablets” o algo así… Me pareció curioso que todas estas “muestras 3D” estaban también a la venta… Pero vamos, uno en su casa no se va a dedicar todo el día a hacer carcasas de móvil… O sí?
En cualquier caso, volviendo al tema inicial, está claro que Star Trek se anticipó a imaginar muchas de las cosas que hoy en día se utilizan a diario. ¿Pero como es esto posible?¿Cómo pudo preverse tal ingente cantidad de cachivaches “futuristas”?

Para mí una de las respuestas posible, está en el hecho que muchos de los guionistas de la serie clásica eran reputados escritores de ciencia-ficción: Robert Silverberg, Harlan Ellison, David Gerrold, Theodore Sturgeon, etc. Y está claro que desde siempre, muchos escritores de ciencia-ficción se han dedicado a imaginar un futuro realista y esto incluye el uso de artilugios que todavía no estaban inventados o cuyo uso no estaba extendido (como por ejemplo los ordenadores).
Hace ya unos años, un poco por casualidad, se me ocurrió otra posible explicación.
Una amiga me mandó un esquema-diagrama lleno de elementos que aparecen en los episodios de la serie clásica de Star Trek. Lo cual, utilice como base para escribir un pequeño relato trekkie ambientado en la época de la serie original. La cosa se me desmadró un poco y se me fueron colando algunas cosas anacrónicas en los diálogos, que finalmente en vez de rechazarlas, decidí mantener y en el título del escrito dar una explicación a tanto anacronismo. Así nació el relato “El extraño caso de los guionistas freakies viajeros del tiempo” (que podéis leer en un blog, precisamente de ciencia: Locaciencia.com). Con lo que un poco sin querer, di con otra explicación plausible de porque en Star Trek salen tantos artilugios tecnológicos que no existían en la época y hoy en día sí: Star Trek fue escrita por gente proveniente del futuro, un futuro que en realidad es nuestro presente…
26/12/2013
Desde luego Star Trek ha sido es y sera unareferencia no solo cultural si no tambien cientifica.La impresora 3D tambien la ví la semana pasada en Mediamarkt Tarragona.Muy buen articulo Tony.
26/12/2013
Gracias! Me alegra que te haya gustado el artículo.
Tienes razón, después de tantos años Star Trek sigue siendo un referente. Y a veces parece que quede menos para que tengamos un mundo similar al de Star Trek.