Vamos a ver si retomo un poco el tema del blog. Alguna vez os he hablado de series de televisión. Ahora quisiera hablaros de la serie titulada La historia secreta de los cómics de Robert Kirkman. Robert Kirkma es celebre por ser uno de los creadores de The Walking Dead, aunque también ha trabajado...
"La historia secreta de los cómics"Sigue leyendoEtiqueta: ciencia-ficción televisiva
Antología gratuita
El otro día hice un vídeo presentación de la antología 1818: Origen, para la TerBi. A ver si el mes que viene está y os lo paso. El caso es que me vinieron más ganas de hablaros de la antología 1818. Se trata de una idea de la escritora hispano-mexicana Blanca Mart, que junto...
"Antología gratuita"Sigue leyendoHoudini y Doyle y las series de ciencia-ficción
¿Es Houdini y Doyle una serie de ciencia-ficción? Ya conocéis mi gusto por las series de ciencia-ficción. Pero en esta ocasión os hablaré de una serie que no es exactamente de ciencia-ficción y que he conocido recientemente. Se trata de Houidini y Doyle. Como os comentaba, creo que esta serie tiene sus elementos fantásticos....
"Houdini y Doyle y las series de ciencia-ficción"Sigue leyendoStar Trek: Imaginando nuestro presente
Los inventos de Star Trek se han convertido en la actualidad en utensilios de uso cotidiano. ¿Pero como es eso posible? ¿Cómo pudo preverse tal ingente cantidad de máquinas “futuristas”? Tenemos un par de teorías al respecto que explicamos en este artículo. Star Trek: El futuro es ahora De todo trekkie es conocido el gran poder...
"Star Trek: Imaginando nuestro presente"Sigue leyendoAniversarios varios
Aniversarios varios: El dulce porvenir Pues hace un tiempecillo que quería hablar yo de un par de aniversarios que son bastante significativos… Bueno, uno significativo en general y otro más en el ámbito personal… Pero hace un par de días me enteré de un tercer aniversario, que también se da en este año 2016,...
"Aniversarios varios"Sigue leyendoVuelve La dimensión desconocida
Bueno, más bien volvió Resulta que sigo repasando los grandes clásicos del fantástico televisivo. Comencé el repaso cronológicamente en el 1959 con La dimensión desconocida (The Twilight Zone), pasando luego a El túnel del tiempo (1966) para terminar los sesenta con un poco de Star Trek (1966-1969). Llegaron después los 70 con la adaptación televisiva...
"Vuelve La dimensión desconocida"Sigue leyendoTermino con La fuga de Logan
Final de la serie La fuga de Logan y un cachete en el culete. Sí amigos por fin he acabado de ver la serie de televisión La fuga de Logan. Tenía ya ganas de acabarla, ya que un amigo me había comentado que recordaba de su niñez uno de los episodios y que cuando acabara...
"Termino con La fuga de Logan"Sigue leyendoCi-fi reciclada
Reciclajes de cine y televisión Esto del reciclaje parece una cosa reciente, pero cuando yo era peque los envases de cristal se retornaban y se usaban los diarios para “no pisar lo mojado”, forrar libros, envolver el bocata y otros usos creativos. Pero bueno, que se supone que este blog es más de temática...
"Ci-fi reciclada"Sigue leyendoApocalipsis de ciencia-ficción
El otro día estuve en una tienda de dvd´s (sí, por lo visto existen todavía) y vi un dvd que recogía varios documentales y anuncios relacionados con la Guerra fría. Anuncios del tipo: ¿Qué hacer en caso de ataque atómico? Como sobrevivir a un holocausto nuclear, defensa civil ante un ataque con misiles, etc....
"Apocalipsis de ciencia-ficción"Sigue leyendoEl elemento tiempo en el túnel del tiempo
El elemento tiempo en el túnel del ídem: Obsesiones norteamericanas vistas en televisión Resulta que sigo viendo la serie El túnel del tiempo, aunque los episodios los voy viendo espaciados en el tiempo (nunca mejor dicho), así que todavía voy por el principio de la primera temporada. Recientemente he visto el episodio número 4,...
"El elemento tiempo en el túnel del tiempo"Sigue leyendo