Tarde “hobbit” con el Doctor navideño: El Doctor, el pastel y el armario.

Nadal amb el Doctor - (cf)3

En esta última actividad realizada por el Club català de ciència-ficció, fantasia i fàndom (también conocido como (CF)3), tuve la oportunidad de participar más activamente, pues fui uno de los contertulios de la misma (como podéis ver en las fotos).

Presentación de "Nadal amb el Doctor"

La actividad trató sobre los especiales de Navidad de la popular serie británica Dr. Who, de la cual, como ya sabéis, soy un gran admirador.
Este evento tuvo lugar el pasado domingo día 16 de Diciembre, nuevamente en el centro cívico Kursaal de Montcada i Reixac, y por las fechas en las que estamos, deduzco que será la última actividad del club de este año.

El acto estuvo presentado principalmente por nuestra socia y amiga Aurora, que algunos recordarán por ser la arqueóloga televisiva de la anterior actividad del club sobre este famoso Doctor, ya que fue ella la encargada de aportar capítulos de la serie original, emitidos en 1963. Aunque como anunciaba al principio yo personalmente tuve una breve intervención, quizás demasiado breve para el gusto de mi compañera de presentación.

Viendo el especial navideño - Dr. Who en (cf)3

Parece ser que es una tradición de esta serie británica, al menos en su más reciente etapa, realizar lo que se ha dado en llamar un episodio especial navideño. Llamado así, primordialmente, por ser emitido éste el día 25 de diciembre de cada año. Aunque también es verdad, que dicho episodio suele tener en su argumento alguna relación, mayor o menor, con la Navidad en general.

El primer doctor de esta nueva etapa de la serie fue el encarnado por el actor Christopher Eclesston, aunque curiosamente éste no tuvo especial de Navidad, ya que por el momento es el doctor que ha durado menos en antena. Después de él, vino el doctor interpretado por David Tennant, que ya aparece brevemente en el último episodio de la primera temporada, pero cuyo primer episodio completo fue precisamente el especial de Navidad del 2005, titulado: La invasión de la Navidad. Al año siguiente protagonizó el especial titulado Novia a la fuga, tras el cual vino El siguiente doctor en la Navidad del 2008 y para acabar El fin del tiempo.

Presentación del especial Nadal Dr. Who

El fin del tiempo es el título del especial de la Navidad del 2009 y fue dividido en dos partes: la primera emitida el 25 de diciembre del 2009 y la segunda el 1 de enero del 2010 en la cual aparece el siguiente doctor encarnado por Matt Smith, siendo éste el Doctor actual.

Aprovechamos también la velada para visionar el especial de Navidad del año pasado, titulado El Doctor, la viuda y el armario. No sin antes ver un par de minisodios: Time Crash y The Great Detective. Siendo el primero, una especie de prólogo al especial navideño del 2007: El viaje de los condenados, y en él vemos a Tennant (el Doctor número 11) junto al quinto Doctor, interpretado por Peter Davidson, el cual encarnó al Doctor entre 1982 y 1984.

Siempre es interesante ver lo que se dicen dos encarnaciones del Doctor que se encuentran “por casualidad” y aquí además, vemos como Tennant nos explica porqué su encarnación de los ochenta está más envejecida (recordemos que los Señores del tiempo no envejecen nunca).
Muchos de estos minisodios o episodios de corta duración, son emitidos en un programa especial anual llamado Children in Need, en el que se trata de recaudar fondos para los niños más necesitados (sería el equivalente nacional a La Marató de TV3 o similar a algún otro programa especial de Telemaratón).

Entre estos minisodios y el especial navideño del 2011 pudimos disfrutar de una deliciosa y navideña Tardis pastelera (como podéis ver en la foto), como complemento a una gran merendola compuesta además por exóticas palomitas de maíz de diversos sabores. Dicha Tardis chocolateada fue obra de nuestra artesana pastelera, que algunos recordaréis por ser también la creadora de los daleks chocolateados y del tradicional pastel de aniversario de (CF)3.

Pastel TARDIS
Pastel TARDIS, antes.
Pastel TARDIS
Pastel TARDIS, después.

——– Se ve que alguien leyó mi anterior crónica sobre El hobbit en (CF)3, donde protestaba por la falta de merienda y decidieron “callarme la boca” con comida… Pero bueno, está visto que puedo masticar y escribir al mismo tiempo… O quizás es que yo no me vendo por comida, o al menos no sólo por comida… No sé…

2 Comments

  1. Amelia
    22/12/2012

    hay que reconocer que la tarta está muy bien echa además de muy buena. 🙂

  2. Tony
    23/12/2012

    Bien cierto es, incluso, yo me atrevería a decir que me gustó más que la del II Aniversario de cfalcubo…

Comments are closed.

Scroll to top