WeekendTrek-CifiMad 2013: trekkies, waries y demás frikis en Fuenlabrada.

Cartel del Weekend Trek CIFIMAD

El fin de semana pasado asistí a la primera convención del año: la WeekendTrek-CifiMad, celebrada en Fuenlabrada, Madrid. Era mi segunda WeekendTrek y mi primera CifiMad. Las dos suelen ir de la mano, lo que ocurre es que cuando la WeekendTrek se realiza fuera de Madrid, entonces ya no se puede llamar también CifiMad, claro. La primera WeekendTrek en la que estuve precisamente fue una que se realizó en Barcelona.

Lo de CifiMad me imagino que es debido a que se trata de una convención de ciencia-ficción. Claro, que lo de WeekendTrek es porque se trata también de una convención de Star Trek, lo que no sé es el motivo por el cual no se unifica el nombre, ya que lo de Star Trek está incluido dentro de la ciencia-ficción.

Yo en el stand de (CF)3 con Salva

El caso es que este año podríamos decir que la convención estaba dedicada a cuatro grandes series: la menciona Star Trek, Stargate, Star Wars, y otra que no comienza por Star-algo: Doctor Who. Y por tanto pudimos contar con la presencia de cuatro actores, uno de cada saga: Max Grodenchik (el ferengi Rom de Star Trek: Deep Space Nine), David Nykl (Zelenka en Stargate: Atlantis), Paul Blake (el cazarecompensas Greedo en Star Wars) y Nicola Bryant (Peri, una de las compañeras del Doctor “clásico”).

Tres de los actores invitados a la WeekendTrek-CifiMad 2013
Tres de los actores invitados a la WeekendTrek-CifiMad 2013

Pero como no solo de televisión y cine vive el friki, la convención tuvo también un importante componente tebeístico de la mano de varias actividades relacionadas con los superhéroes. Contando con un par de violentas “performances” tanto de superhéroes y villanos del universo DC como del universo Marvel, que se atizaron de lo lindo. Así como una interesante charla que llevaba el descriptivo título de “Los villanos de los cómics de Superhéroes”.

También tuvo una presencia importante el mundo de los Transformers, gracias a una estupenda exposición de los mismos, y una conferencia con el nombre genérico de: “Yo no soy friki, soy coleccionista”. Aunque hay que decir que la exposición de material más extensa era la relacionada con el universo de Star Wars.

A parte de la charla de Paul Blake (Greedo en SW), hubo también otras actividades relacionadas con esta saga, como una mesa redonda titulada: “La nueva trilogía de SW” y una “performance” llamada simplemente: “Actuación Star Wars”, y que era lo típico de luchas con sables láser y demás.

De Doctor Who tuvimos por supuesto la respectiva charla con la actriz Nicola Bryant, la charla-debate “Ser companion del Doctor: ¿Suerte o Maldición?”, y una cosa llamada “Mololo rifea… Doctor Who” que no pude comprobar exactamente qué era, dado lo tarde que se hizo.

Nicola Bryant, companion del Doctor, en el Dr. Who clásico
Nicola Bryant, companion del Doctor, en el Dr. Who clásico

Con respecto a Stargate, a parte de la presencia del actor David Nykl (Zelenka en SG: Atlantis), se realizó una Videoentrevista a Alexis Cruz, que se trataba del visionado de una entrevista realizada a este actor, y además pudimos disfrutar del concurso llamado Saber y Comtrayar, que también estaba relacionado con Stargate. Esto puede parecer poca cosa, pero he de decir que también se realizó un juego de rol en vivo llamado simplemente “Cluedo” que estaba ambientado en el universo de Stargate.

De Star Trek, como comenté al principio, tuvimos la presencia del actor Max Grodenchik, que interpreta al hermano de Quark en la serie Star Trek: Deep Space Nine, y del cual supimos que habla alemán y español. E incluso se atrevió a cantarnos un poco de una canción en español del popular Juanes, así como un rap ferengi.

Otras actividades de Star Trek fueron la charla-debate titulada “La Federación en Star Trek: ¿Una utopía totalitaria?”, donde se debatía si la Federación es realmente una democracia o no; un concurso de ¿quién es quién? (de Espacio Profundo Nueve) y para acabar, la presentación a cargo de su autor del libro “Star Trek. Guía de naves estelares”, en la que como decía pudimos contar con el propio autor, pero no con el libro, pues su aparición en el mercado se ha retrasado por motivos varios.

Una de las actividades que me sorprendió gratamente fue el concurso de “Cosplay” (antiguamente llamado concurso de disfraces), por lo variado y currado de la mayoría de creaciones, pudiendo disfrutar de disfraces de superhéroes Marvel, de klingon, de Doctor Who, así como de creaciones propias y originales. Ganando merecidamente una estupenda reina Borg.

A parte de todo esto, yo aproveché la ocasión de compartir nuevamente stand con los amigos de (CF)3 para firmar y dedicar ejemplares de mi más reciente obra: «Más Jim de lo que creéis, más trekkie de lo que pensáis».

Así que como veis hubo un montón de actividades: charlas, debates, juegos, concursos, etc.etc. Por lo tanto era difícil aburrirse ante tanta variedad. Y como se suele decir, pudimos disfrutar de cuatro convenciones por el precio de una, todo ello condensado en un par de días.

Foto de grupo de la WeekendTrek-CifiMad 2013

Scroll to top