Esto se me hace un poco raro porque lo habitual es que escriba un comentario después de asistir a la convención y en esta ocasión mi idea es hablaros de algo que aún no ha sucedido: el Doctor Who Day BCN. Claro que el Doctor Who Day BCN no es exactamente una convención, aunque puede tener algunas características similares a una convención, como son la presencia de stands de tiendas especializadas, conferencias, charlas, talleres, concursos, sorteos, invitados de prestigio, juegos, etc.etc. Pero también es verdad que dicho acto no cuenta con la presencia de ningún actor de la serie y tan solo dura un día. Así que estaríamos ante un evento que podríamos catalogar de día temático sobre la serie Doctor Who.
Lo cual tiene su mérito, ya que por ejemplo, al tener un actor invitado (o más), ya tienes muchas horas rellenas con actividades relacionadas con él: “paneles”, presentaciones del actor, sesión de firmas, sesión fotográfica con el actor, cóctel con el actor, etc.
Mi atrevimiento al hablar de un hecho que todavía no ha tenido lugar, se debe a que estoy colaborando en él en la medida de mis posibilidades y por ello soy también patrocinador del Doctor Who Day BCN. Cosa que os recomiendo, sobre todo si tenéis algún pequeño negocio que publicitar o queréis dar publicidad a vuestra actividad, ya que es un evento que está llegando a mucha gente, pues por ejemplo tienen más de 300 “Me gusta” en su página de Facebook y una cantidad similar (aunque algo menor) en Twitter.
Como también he tenido la suerte de estar en las etapas previas de este evento os puedo también hablar un poco de la génesis del mismo. El proyecto surge del Club Català de Ciència-Ficció, Fantasia i Fàndom, que como su nombre indica tiene mucho que ver con la ciencia-ficción. Como algunos sabréis este club tiene unas secciones temáticas (llamadas “universos”), que engloban a aficionados a alguna serie de televisión o saga del ámbito de lo fantástico. Por ejemplo hay un grupo de Star Trek, otro de El señor de los anillos, etc.etc. Y evidentemente no podía faltar el grupo dedicado a Doctor Who. Pues bien, este grupo de personas en vista de que este año se cumplen 50 años de esta fantástica serie, decidió, con la ayuda del resto del club, montar algo a lo grande para celebrarlo y así más o menos surgió la idea del Doctor Who Day BCN. Uno de los primeros pasos fue contactar con la Asociación Planeta Gallifrey, para unir esfuerzos con una organización especializada en Doctor Who.
Enseguida también se fijó el día del evento, el día 30 de Noviembre, una semana después de la celebración oficial del 50 aniversario de la serie.
La cosa se complicó un poco más a la hora de buscar un lugar donde realizar el Doctor Who Day BCN. Pues existía la opción de hacerlo en un casal-centro cívico o en un hotel. Finalmente se decidió hacerlo en un hotel concreto de Barcelona. Pero a los pocos meses se tuvo que cambiar al hotel actual el NH Rallye, visto el éxito y las previsiones de afluencia de público, ya que se vio la necesidad de contratar un espacio mayor.
Y es que yo personalmente, en estas etapas iniciales del proyecto no tenía claro el éxito de público que se podía tener. Está claro que Doctor Who es una serie conocida, y más por estas tierras catalanas, ya que se emitió durante bastante tiempo en el tristemente desaparecido canal 3XL de Televisió de Catalunya. Y al ser un evento de entrada gratuita, es normal prever una asistencia bastante numerosa. ¿Pero cuantos fans de la serie realmente existen en Barcelona y alrededores?¿Cuantos de ellos vendrían al Doctor Who Day BCN?¿una docena?¿una treintena?¿cincuenta?¿cien?¿más de cien?
El caso es que esta duda inicial quedó para mí disipada, cuando tuve la oportunidad de asistir a una charla impartida por el critico de televisión Toni de la Torre, donde se hablaban de series de tv británicas, pues allí pude comprobar que las dos únicas series que fueron aplaudidas y provocaron la algarabía del numeroso público asistente fueron, en primer lugar, Doctor Who y luego Sherlock (que es de los mismos creadores del Doctor Who actual).
Parece, que ahora que se acerca el día señalado, las previsiones optimistas se están cumpliendo, y eso teniendo en cuenta que se ha empezado hace poco a hacer publicidad del mismo, cuando ya había unos 200 fans apuntados en el evento que se creó en facebook, por ejemplo.
Sí que es verdad que previamente se fue contactando con gente que podría tener relación con la serie, como el mencionado Toni de la Torre, o algún dibujante nacional, blogs y webs dedicadas a la serie, etc.

También cabe destacar al escritor Marcos Muñoz, pues en los inicios del proyecto, él por iniciativa propia contactó con la organización del evento, adelantándose a dicha organización, ya que al ser el único (que yo tenga conocimiento al menos) que ha publicado ya dos libros sobre la serie en nuestro país, estaba claro que había que contar con él. Además, como organizador de diversas maratones de episodios de la serie, nos permitió divulgar y dar a conocer el Doctor Who Day en el bar Bharma, donde tuvieron lugar las dos últimas maratones.
Otro punto de cierta preocupación para nosotros fue la financiación de este evento. Pues ya solo pagar las salas del hotel es un desembolso muy importante. Para ello, ya desde el inicio se hizo un completo presupuesto y se decidió buscar fuentes de financiación, como la mencionada de buscar patrocinadores, pero también vender stands a librerías especializadas, como Gigamesh y Landromina (una popular librería de Terrassa). Así como realizar sorteos de material cedidos por estos y otros patrocinadores durante el Doctor Who Day BCN. Tenéis una completa lista de los patrocinadores del evento aquí.
Por supuesto también se contó con los recursos de (CF)3, el club organizador, que al ser una organización sin ánimo de lucro, son ciertamente escasos, pero algo es algo.

Y evidentemente, el club (CF)3, como organizador también aportará diversas actividades y talleres que tendrán lugar en el Doctor Who Day BCN, como es el caso de la conferencia: Doctor Who outside Doctor Who.
Y es que éste, el apartado de las actividades, también es un punto importante, pues es lo que dará contenido al Doctor Who Day BCN. Para este apartado, también contamos nuevamente con el escritor whovian Marcos Muñoz que dará una charla sobre mitología en la serie y también presentará sus obras junto a la también escritora whovian María Nieves Gálvez. Pero también se contactó con otras personalidades como Jordi Ojeda, doctor ingeniero industrial y máster en producción automatizada y robótica por la UPC, que impartirá la charla “La ciencia de Doctor Who”.
Otra actividad que cabe destacar es el estreno mundial de un cortometraje dedicado a la serie, que lleva meses preparando su director Sergi Páez, junto con su numeroso equipo de técnicos y actores.
Tenéis un listado de estas y otras actividades aquí.
Como veis muchas personas están trabajando para que el Doctor Who Day BCN sea un día memorable y que todos los asistentes lo disfrutemos. Que así sea y no tengamos tiempo ni de parpadear…
Tenéis más información sobre este evento en su web oficial: http://www.doctorwhodaybcn.com/
20/10/2013
Un gran artículo. Ver los preparativos y vicisitudes de una convención por dentro siempre es interesante.
24/10/2013
Me alegra mucho que te haya gustado el artículo!